Os dejo con un material interactivo indicado para cuidadores.
Os dejo la introducción que ofrece Cruz Roja Española
Cruz  Roja tiene una larga trayectoria de intervención en programas dirigidos a  personas mayores, experiencia que nos hace afirmar que la familia  configura el espacio más natural y satisfactorio para las personas  mayores, pero esta necesita ayuda.
Las familias que cuidan y atienden en el domicilio a  una persona mayor y/o con dependencia, viven con frecuencia la  situación como un conflicto, debido a las exigencias progresivas que  implican las situaciones de cuidado informal. La atención prolongada  produce también un desgaste físico y emocional, sentimientos de  depresión, angustia, falta de motivación y a la vez los cuidadores  tienden a aislarse progresivamente del entorno.
En este marco, Cruz Roja Española en Cataluña, edita el año 2.000 la guía "Cuidamos los que cuidan" Guía práctica para familias cuidadoras,  dentro de los programas de Respiro. La guía nace como instrumento de  consulta, eminentemente práctica, con el objetivo de ofrecer apoyo a la  tarea diaria de las familias, con el ánimo de ayudarlas a cuidar mejor a  sus familiares y cuidarse a ellos mismos.    
Esta guía ha tenido una acogida muy  satisfactoria por parte de cuidadores, profesionales, voluntarios,  entidades y administraciones. Éste hecho nos animó a continuar  trabajando con la voluntad de poder hacer llegar a un mayor número de  personas el material a través de un formato web.
La guía va dirigida especialmente a las familias  cuidadoras, pero también a todas aquellas personas interesadas en el  tema (voluntariado, profesionales, vecinos…).
Está formada por tres partes diferenciadas a las  que se puede acceder en cualquier momento a través de un índice  flotante, y sin necesidad de seguir ningún orden en concreto.   
El primer bloque quiere aproximar al visitante a una reflexión  sobre los sentimientos que genera la experiencia de cuidar y sobre la  importancia de cuidarse uno mismo.   
La segunda parte pretende formar a los cuidadores adquiriendo  conocimientos, habilidades y pautas de atención para mantener y mejorar  la salud y autonomía de las personas mayores en la vida diaria: higiene,  movilidad y transferencias, alimentación…   
La tercera parte quiere facilitar el acceso a la información sobre  recursos, servicios y legislación vigente en relación con las personas  mayores.
Para poder acceder al índice general el visitante  escogerá un personaje con el que se sienta más identificado, que será  quien le acompañará a lo largo del recorrido.   
El formato de toda la documentación es de fácil consulta, ya que  se utiliza un lenguaje sencillo y próximo al usuario; así como toda la  información se presenta de una manera muy clara y diferenciada.
El usuario podrá imprimir los temas que le sean de  interés y también podrá ampliar la información a través de enlaces con  páginas web o consultando la bibliografía que se facilita.
Finalmente, la página web también nace con el  objetivo de ser un instrumento interactivo para el usuario, por lo que  se podrá hacer consultas sobre las dudas que  puedan surgir y  serán  contestadas por expertos (la línea ya abierta de CR Española en el Club  de los Mayores).   
Además, los visitantes podrán acceder a un "foro"/chat" donde  poder compartir sus opiniones, dudas, sugerencias… con otras personas  interesadas.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario