Escala GENCAT: manual de aplicación de la Escala GENCAT de calidad de vida
Autor/es
Verdugo Alonso, Miguel Ángel (dir.);
Publicación: Barcelona: Instituto catalán de asistencia y servicios sociales, 2009Desc. física: 76 p.
ISBN / ISSN: 978-84-393-7928-7
Resumen:
El
Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS) de la
Generalitat de Catalunya en su objetivo de la mejora de la calidad de
los servicios sociales, con la colaboración del Instituto Universitario
de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca,
ha trabajado para el desarrollo de la escala de valoración de la calidad
de vida GENCAT enmarcada dentro del Plan de Mejora de la Calidad en
Cataluña.
Notas:
Se puede encargar en:
Àgora Solucions Logístiques
Polígon Can Simó
Ctra. de Sils, s/n
17430 Sta. Coloma de Farners
Tel. 902 10 94 31
Fax. 972 84 31 68
Documentos disponibles y ubicados en la Biblioteca del Imserso
Àgora Solucions Logístiques
Polígon Can Simó
Ctra. de Sils, s/n
17430 Sta. Coloma de Farners
Tel. 902 10 94 31
Fax. 972 84 31 68
Documentos disponibles y ubicados en la Biblioteca del Imserso
Acceder a la Página Web
Escala GENCAT: formulario de la Escala GENCAT de calidad de vida
Autor/es
Verdugo Alonso, Miguel Ángel (dir.);
Publicación: Barcelona: Instituto catalán de asistencia y servicios sociales, 2008Desc. física: 6 p.
Resumen:
Formulario de la Escala GENCAT de calidad de vida
Notas:
Se puede encargar en:
Àgora Solucions Logístiques
Polígon Can Simó
Ctra. de Sils, s/n
17430 Sta. Coloma de Farners
Tel. 902 10 94 31
Fax. 972 84 31 68
Página web: Àgora Solucions Logístiques
Polígon Can Simó
Ctra. de Sils, s/n
17430 Sta. Coloma de Farners
Tel. 902 10 94 31
Fax. 972 84 31 68
Acceder a la Página Web
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ficha técnica
Nombre: Escala GENCAT
Autores: Miguel Ángel Verdugo Alonso, Benito Arias Martínez, Laura E. Gómez
Sánchez y Robert L. Schalock.
Ámbito de aplicación: Adultos a partir de 18 años.
Informadores: Profesionales de los servicios sociales que conozcan a la persona al menos
desde hace tres meses.
Administración: Individual.
Validación: Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO). Universidad
de Salamanca, España.
Duración: 10 a 15 minutos, aproximadamente.
Significación: Evaluación objetiva de la Calidad de vida (bienestar emocional, bienestar
físico, bienestar material, relaciones interpersonales, inclusión social,
desarrollo personal, autodeterminación y derechos).
Finalidad: Identificar el perfil de Calidad de vida de una persona para la realización
de planes individualizados de apoyo y proporcionar una medida fiable para
la supervisión de los progresos y los resultados de los planes.
Baremación: Puntuaciones estándar (M= 10; DT= 3) de cada dimensión de Calidad
de Vida, percentiles e Índice de Calidad de Vida.
Material: Manual y cuadernillo de anotación.
información extraída de http://sid.usal.es/libros/discapacidad/20923/8-1/escala-gencat-manual-de-aplicacion-de-la-escala-gencat-de-calidad-de-vida.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario