domingo, 1 de mayo de 2011

Guía de buenas prácticas para la elaboración de informes psicológicos periciales sobre custodia y régimen de visitas de menores

Aquí os dejo este documento Guía de buenas prácticas para la elaboración de informes psicológicos periciales sobre custodia y régimen de visitas de menores del colegio oficial de psicólogos de Madrid

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1. Misión del psicólogo en la valoración sobre la
idoneidad de los padres separados para el ejercicio
de la custodia de los hijos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2. Principios que guían el informe pericial . . . . . . . . . . . 11
3. Principios éticos que deben regir la conducta del
profesional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
4. Metodología para la elaboración del informe pericial
de guarda y custodia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4.1. Aspectos que se han de identificar, medir o
valorar en la investigación pericial . . . . . . . . . . . . 23
4.2. Técnicas para la identificación, medición o
valoración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.3. Procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.3.1. ¿Qué es un procedimiento? . . . . . . . . . . . . 29
4.3.2. Desarrollo del procedimiento común:
fase inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.3.3. Desarrollo del procedimiento común:
segunda fase. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
5. El informe pericial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
6. Aspectos a tener en cuenta durante el proceso de
evaluación y la elaboración de informes . . . . . . . . . . . 40
7. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
ANEXO 1
Algunos instrumentos orientativos comúnmente
utilizados en la elaboración de informes psicológicos
periciales para temas de custodia . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
ANEXO 2
Léxico ANSI de los diagramas de flujo para aplicarlo a
un informe pericial para guarda y custodia de menores . 53
ANEXO 3
Planilla de chequeo de metodología y de pruebas
periciales empleadas en el informe . . . . . . . . . . . . . . . . 54
ANEXO 4
Ejemplos de buenas y malas prácticas en el proceso de
informes periciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

-Descarga aquí-

No hay comentarios:

Publicar un comentario